Noticias y Eventos
10 Curiosidades de las Olimpiadas Tokio 2020
- octubre 17, 2020
- Publicado por: admin
- Categoría: Noticias

Pese a toda la situación del COVID-19, todavía estamos ansiosos y esperando con muchas ansias el momento en que lleguen las Olimpiadas Tokio 2020.
Asi que, para que sigan informados y motivar las expectativas de lo que serán estas Olimpiadas. Les traemos un Top 10 de Curiosidades de las Olimpiadas Tokio 2020.
¡A disfrutar de estas Curiosidades!
N°1 – Tokio será sede de las Olimpiadas por segunda vez en la historia.

Estos serán los segundos Juegos Olímpicos que se celebrarán en la capital japonesa. Otro precedente se remonta a 1964, cuando el evento ya se celebró en Tokio. En los Juegos Olímpicos de 2020, Madrid también propuso las calificaciones de los candidatos, pero la decisión final del Comité Olímpico Internacional es enviar las actividades de celebración a países asiáticos.
N°2 – Habrá 5 nuevas disciplinas en estas Olimpiadas
Se lanzarán 5 deportes a su debut en estas Olimpiadas Tokio 2020. El surf, el skateboarding, la escalada, el kárate y el béisbol harán su primer presentación en los Juegos Olímpicos. No debemos olvidar que este será el primer juego de baloncesto 3 × 3, y se espera que cause una gran sensación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
N°3 – Las Medallas estarán hechas con materiales Ecológicos

El desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente siempre han sido una tendencia ecológica, y ha llegado a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las 5.000 medallas que se prevé otorgar a los competidores están fabricadas con 80.000 toneladas de residuos electrónicos. Como cámaras, computadoras, teléfonos inteligentes y otros equipos. De la basura se rescataron 3.500 kg de plata, 2.200 de cobre y 31,97 kg de oro para hacer medallas.
N°4 – Tokio es la ciudad con mas habitantes en el Mundo
Para aquellos a los que no les gustan las multitudes, quizás Tokio no sea una ciudad para visitar. Se estima que la capital de Japón tiene de 3,8 a 3,9 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del planeta. Debido a la gran distancia y la gran población, muchas personas optan por viajar en transporte público y tren para evitar la congestión del tráfico y la congestión del tráfico en la ciudad.
N°5 – Nuevas Mascotas Olímpicas, Miraitowa y Someity

Con el fin de animar a todas y todos los atletas que participan en la competencia de Tokio, Miraitowa y Someity se encargarán de que cada segmento sea divertido. Ambos son mascotas olímpicas, y también fueron a Barcelona para promocionar los Juegos Olímpicos de Tokio.
N°6 – Primeros Juegos Olímpicos con VoiceTra
Este concurso internacional reúne a personas de todo el mundo, utilizando diferentes idiomas. Por lo tanto, el anfitrión mostrará VoiceTra, un traductor en tiempo real. El propósito es brindar asistencia a los turistas durante su estadía en las ciudades japonesas.
N°7 – Las Olimpiadas Tokio 2020 se podrán ver en una resolución de 8K
La estación de televisión nacional japonesa NHK, anunció que transmitirá el evento con una resolución de 8K, que nunca se ha utilizado en los Juegos Olímpicos. La calidad del país y de cada televisor determinará si la gente puede disfrutar de eventos deportivos de esta calidad, pero está claro que Japón utilizará su tecnología avanzada para transmitir los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con esta calidad.
N°8 – Los Juegos Olímpicos tendrán mas de 40 sedes en Tokio
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 estarán bastante dispersos. Aunque la mayoría de los juegos se llevarán a cabo en Tokio, todavía hay algunos juegos en otras partes de Japón. Dentro de la capital, algunas plazas se realizarán en las antiguas sedes olímpicas de 1964, mientras que otras se realizarán en nuevas sedes cercanas a la bahía de la ciudad.
N°9 – El nuevo diseño de la Antorcha Olímpica en las Olimpiadas Tokio 2020

El diseño está inspirado en las flores de cerezo. La antorcha mide 71 cm de largo y pesa 1,2 kg. Está hecho de aluminio reciclado, que proviene de un refugio temporal construido para las víctimas del terremoto y tsunami de 2011. La abertura superior donde va la llama, también hace referencia a los 5 pétalos de las flores de cerezo y los 5 anillos Olímpicos.
N°10 – El precio de las entradas a los Juegos Olímpicos
Las entradas salieron a la venta hace más de un mes, con precios que van desde los 2.500 yenes para ver partidos de fútbol, hasta los 130.000 yenes por ver deportes. Para ver la ceremonia de inauguración con todos sus shows, el valor de la entrada sería de unos 300.000 yenes.